Logotipo

El logotipo es el elemento más importante de nuestra identidad.

Transmite la esencia y personalidad de Alicorp y es la garantía de calidad que unifica la comunicación de la marca. Es el elemento más reconocible y altamente visible de la empresa, por lo cual, es vital que sea aplicado consistentemente en todas las comunicaciones de la misma

La estructura muestra cómo se construye el logo para mantener los pesos equilibrados.

El valor “X“ equivale a la tercera parte de la altura del caracter "L" de Alicorp. Esta unidad sirve para recrear el logotipo de manera correcta en sus distintas aplicaciones y a cualquier escala.

Como parte de la flexibilidad de nuestra logomarca, contamos con una versión en sentido vertical, cuya aplicación estará sujeta a criterio del diseñador y dependerá de la función, dimensiones y contexto de la pieza.

Área restringida

Tamaño mínimo impreso

El logotipo no deberá ser reproducido en una dimensión inferior a 1 cm de ancho. Estas dimensiones son el umbral de tolerancia de legibilidad y de los requisitos técnicos de una reproducción de buen nivel.

Tamaño mínimo digital

El logotipo no deberá ser utilizado en una dimensión inferiora 72 px de ancho. Estas dimensiones son el umbral detolerancia de legibilidad y de los requisitos técnicos de unareproducción de buen nivel.

Isotipo

El logo puede ser utilizado en su versión reducida en el caso que sea necesario.

El isotipo de Alicorp se empleará cuando se necesite un elemento identificador de la marca, sin necesidad de repetir el logotipo. Este será un símbolo flexible que permitirá diferentes tipos de composiciones.

La estructura muestra cómo se construye el isotipo para mantener los pesos equilibrados. Es útil para utilizarla en piezas más pequeñas o donde se quiera reforzar la marca sin utilizar el logotipo principal.

Área restringida

Ningún elemento debe invadir esta área virtual para garantizar la correcta visualización del isotipo. El valor del área restringida será en base al alto de la hoja del isotipo. Se debe mantener las proporciones indicadas para conseguir una identidad ordenada y unificada.

Tamaño mínimo impreso

El logotipo no deberá ser reproducido en una dimensión inferior a 0.5 cm de ancho. Estas dimensiones son el umbral de tolerancia de legibilidad y de los requisitos técnicos de una reproducción de buen nivel.

Tamaño mínimo digital

El logotipo no deberá ser utilizado en una dimensión inferior a 9 pixeles de ancho. Estas dimensiones son el umbral de tolerancia de legibilidad y de los requisitos técnicos de una reproducción de buen nivel.

Intervenciones

Con patrones

Cuando se utilice el isotipo junto al propósito como composición con otros elementos se tendrá en consideración lo siguiente:

  • De ser una composición apaisada, solo serán visibles 2¼ X del ancho del isotipo desde la izquierda hacia la derecha.
  • El isotipo no debe ser cortado de izquierda a derecha.
  • El isotipo siempre debe colocarse al lado izquierdo de una gráfica.
Importante:
Usar solamente los patrones indicados para intervenir el logo.

Con iconos

Cuando se utilice el isotipo junto al propósito como composición con otros elementos se tendrá en consideración lo siguiente:

Para las intervenciones del logo con la iconografía, se puede utilizar en versión positiva y en versión negativa. Sin embargo, el grosor de la línea debe tener 1.5 puntosmenos en el negativo, para que tenga el mismo peso visual que el positivo.

Relación del logotipo en co-branding

Lineamentos de co-branding

En casos que la marca deba aparecer junto a marcas de terceros, se deben seguir los siguientes criterios:

01

Los logos posicionados al inferior del logotipo de Alicorp no podrán exceder el valor de 11 x del ancho de este.

02

Los logos posicionados al lateral del logotipo de Alicorp deberán seguir los siguientes valores según sus dimensiones:

  • Logos angostos no deben superar la altura de 4 X
  • Logos medianos no deben superar la altura de 3 X
  • Logos anchos no deben superar la altura de 2 X.

Transición

En casos que la marca deba aparecer junto a subsidiarias parte del portafolio de Alicorp, se sugieren las siguientes consideraciones:

01

Co-branding en transición: se debe tomar en cuenta la altura de la "L" de Alicorp para determinar el valor de z, esta será la base de la distancia entre: logo de subsidiaria - línea divisora - texto.

02

Co-branding final: se deberá tomar en cuenta el área restringida del isotipo para delimitar el espaciado entre isotipo y texto. Asimismo la altura del texto de la subsidiaria debe ser de la misma altura del anillo de la "a" del isotipo.

Colores

Paleta primaria

El color es uno de los elementos principales de nuestro sistema de identidad, el mundo de colores en el que vive nuestra marca y por el que las personas nos reconocen.

Pantone
RED 032 C
CMYK
0  85  77  0
Pantone
368 C
CMYK
55  0  100  0
Pantone
427 C - 50%
CMYK
7  3  5  8

En trama

La paleta primaria consta del rojo y verde, estas podrán ser utilizadas en 70% y 40% de trama para las distintas piezas de la marca. No utilizar el gris en trama!

Pantone
178 C
CMYK
0  69  41  0
Pantone
176 C
CMYK
0  34  11  0
Pantone
367 C
CMYK
38  0  66  0
Pantone
365 C
CMYK
25  0  49  0

Paleta secundaria

La paleta secundaria consta del verde oscuro, el naranja y el azul. La aplicación de estos colores será utilizada en las ilustraciones.

Pantone
357 C
CMYK
87  40  88  40
Pantone
1375 C
CMYK
0  45  100  0
Pantone
2369 C
CMYK
94  86  0  0
Pantone
Black 6 C
CMYK
100  79  44  93

En trama

La paleta secundaria consta de el naranja y el azul, estas podrán ser utilizadas en 70% y 40% de trama para las distintas piezas de la marca.

Pantone
2017 C
CMYK
0  34  57  0
Pantone
2015 C
CMYK
0  15  28  0
Pantone
2725 C
CMYK
75  70  0  0
Pantone
2705 C
CMYK
41  36  0  0

Colores de Marca

Primarios

Hex
470000
RGB
71  0  0
Hex
A30000
RGB
163  0  0
Hex
E62020
RGB
230  32  32
Hex
E96767
RGB
233  103  103
Hex
FAEFEF
RGB
250  239  239

Highlight

Hex
003600
RGB
0  54  0
Hex
366600
RGB
54  102  0
Hex
3B8700
RGB
59  135  0
Hex
91D65C
RGB
145  214  92
Hex
F7FAEF
RGB
247  250  239

Colores Neutrales

Hex
2F1515
RGB
47  21  21
Hex
766F6F
RGB
118  111  111
Hex
E0DCDC
RGB
224  220  220
Hex
F9F6F6
RGB
249  246  246
Hex
FFFFFF
RGB
255  255  255

Colores de Soporte

Positivos

Hex
003600
RGB
0  54  0
Hex
006B00
RGB
0  107  0
Hex
008A05
RGB
0  138  5
Hex
79D279
RGB
121  210  121
Hex
EFFAEF
RGB
239  250  239

Alarma

Hex
472700
RGB
71  39  0
Hex
A34C00
RGB
163  76  0
Hex
E16C00
RGB
22  108  0
Hex
F7B687
RGB
247  182  135
Hex
FAF4EF
RGB
250  244  239

Negativos

Hex
5C001F
RGB
92  0  31
Hex
AD0048
RGB
173  0  72
Hex
DF1978
RGB
223  25  120
Hex
F787BC
RGB
247  135  188
Hex
FAEFF3
RGB
250  239  243

Fotografía

Productos solos

1) Cuando los productos se manejen por separado, el fondo debe ser Gris Alicorp y el producto debe estar en ángulo cenital.

2) La luz debe estar proyectada en un ángulo diagonal en la parte superior para generar una sombra lateral.

Con elementos

Cuando los productos de todas las categorías se manejen en contexto se deberán usar sobre tramas al 70% y al 40%, también la luz debe proyectarse en la esquina superior derecha cenitalmente creando una sombra lateral fuerte en los productos. También se pueden utilizar elementos cómo la “A” de Alicorp y una manos y/o verduras.

Producción

Cuando los productos de todas las categorías se manejen en contexto se deberán usar sobre tramas al 70% y al 40%, también la luz debe proyectarse en la esquina superior derecha cenitalmente creando una sombra lateral fuerte en los productos. También se pueden utilizar elementos cómo la “A” de Alicorp y una manos y/o verduras.

Primer plano

Debemos potenciar una temperatura de color entre lo cálido y el blanco. Este recurso será capaz de representar la calidez y confianza de Alicorp.
Se recomienda fotos con mucha iluminación, fotos no recargadas, sin texturas y con sonrisas espontáneas.

Esparcimiento

Cuando se requiera tomar fotos en momentos de esparcimiento, solo un punto debe estar enfocado, el resto debe estar en desenfoque. Las personas deben estar en un momento cotidiano y sus poses deben ser espontáneas. Además, deben generar sensación de felicidad y de cercanía.

En equipo

Cuando se necesite tomar fotos del equipo se puede hacer de dos formas:
en plano medio y panorámico. La iluminación siembre debe ser cálida y los ambientes deben ser limpios para tener orden visual dentro de la composición.

Personas

Cuando se requiera enfocarse en una sola persona, esta debe estar en primer plano, con iluminación cálida y con fondo desenfocado, en segundo plano y sin muchos elementos para tener limpieza visual. Las personas deben tener una actitud alegre, motivada y cálida.

Patrones

Los patrones son utilizados para crear dinamismo tonal, añadir profundidad, y ayuda a expandir nuestro sistema visual mientras que se mantiene un look & feel cohesivo. Los patrones deben ser adaptados sin abrumar otros elementos visuales.

Los patrones pueden ser utilizados para intervenir el isotipo, de modo que tenemos un recurso más para que sea parte del territorio visual de la marca.

Los patrones lineales añaden movimiento al espacio, ayudan con las transiciones y apoya con la señalética. Mientras que los patrones de puntos pueden servir como textura y aludir a la idea conceptual de que partes pequeñas hacen un todo más grande.

Los patrones podrán ser utilizados para detalles en la vestimenta, y poder crear así profundidad en las ilustraciones.

Iconos

El sistema conversa con la forma de nuestro logotipo pues el sistema es sencillo y funcional. El objetivo del sistema es lograr un equilibrio entre la parte racional y emocional; con un estilo gráfico basado en líneas limpias y redondeadas que humanizan a la marca.

Descarga los iconos

Ilustraciones

Estilo

Desarrollamos un sistema de ilustración, como una ayuda amigable y didáctica que reúna nuestras herramientas gráficas en un estilo unificado y funcione como herramienta de comunicación interna.

Las ilustraciones también pueden interactuar con otros elementos del territorio visual como el isotipo y patrones.

Combinaciones

Para la paleta de color se utilizarán los colores corporativos con sus tramas, unos adicionales para las pieles y el cabello. Sin embargo, el rojo Alicorp y el verde Alicorp nunca se deben combinar en un mismo contexto.

Sobre fondo de color

En el caso que se trabajen las ilustraciones sobre fondos de color al 40%, los personajes deberán estar en colores que hagan contraste para darles mayor protagonismo y los elementos que estén en el contexto serán del mismo cromatismo.

Materialidad

Los materiales con los que conviva la marca deben ser utilizados de acuerdo a los principios básicos de la imagen corporativa de Alicorp.

Madera o Bambu

Se sugiere el uso de materiales como la madera y el bamboo.

Metal Negro

Para crear acentos entre materiales se sugiere el uso del metal negro que interactúe en menor proporción con los otros materiales.

Permisos de uso

Usos incorrectos del logotipo

Los usos indebidos del logotipo que muestran los ejemplos, alterarían la legibilidad de la marca, su potencia visual y su representatividad institucional.

El logotipo sobre fondos de color

El logotipo se podrá utilizar sobre fondos de colores corporativos, cómo en las versiones que se muestran abajo.

Cuando por naturaleza del impreso no sea posible utilizar la versión a color, entonces se podrá usar la versión en tinta negra, positivo o negativo, según sea el caso. Es importante destacar que los colores del logotipo serán completamente blancos o negros y no deberán aplicarse en tramas.

El logotipo sobre fondos complejos

El logotipo en su versión blanco y verde Alicorp podrá aplicarse sobre fotografías que no dificulten su legibilidad. Se deberá tener en cuenta las áreas con luces y sombras para poder asegurar el contraste entre fondo y logotipo.

Correcto

Incorrecto